NOTICIAS

Lo último en tecnología

Marca de Agua Invisible de Google para detectar contenido generado con IA


La tecnología de Google ayuda a detectar contenido creado con inteligencia artificial

En la actualidad, discernir entre contenido genuino y generado por IA se ha convertido en una tarea cada vez más desalentadora. Con la proliferación de la tecnología de inteligencia artificial, particularmente en la generación de texto y video, el potencial de mal uso y desinformación aumenta considerablemente. Para abordar esta preocupación urgente, Google ha presentado una solución innovadora: una marca de agua invisible de IA.

 SynthID: Una solución integral para la detección del contenido generado por IA

A la vanguardia de esta innovación se encuentra el sistema de impresión de marcas de agua SynthID de Google, que se ha ampliado para abarcar no solo imágenes y audio, sino también video y texto. Esta expansión marca un paso significativo en la batalla en curso contra la manipulación y el engaño del contenido generado por IA.

La necesidad de dicha tecnología nunca ha sido tan urgente. El contenido generado por IA ya se ha utilizado como herramienta para difundir falsedades políticas, fabricar declaraciones y crear material ilícito. A medida que la IA avanza, el potencial de explotación maliciosa crece al mismo tiempo. Por lo tanto, no se puede subestimar la importancia de salvaguardas sólidas para detectar y disuadir dicho mal uso.

 Cómo funciona la marca de agua invisible

SynthID funciona imprimiendo marcas de agua imperceptibles en el contenido generado por IA, haciéndolas indetectables para el ojo humano pero discernibles para el sistema. A diferencia de los métodos tradicionales de marca de agua, que son susceptibles de eliminación o alteración, la marca de agua invisible de SynthID permanece resistente incluso frente a modificaciones o manipulaciones.

 La Marca de Agua de IA en Acción

Una de las aplicaciones más notables de esta tecnología es su integración con los programas de IA Gemini de Google, permitiendo la marca de agua automática del texto generado dentro de la aplicación Gemini o en la web. Esta capacidad se extiende a diversas formas de contenido textual, desde ensayos hasta guiones teatrales, mejorando la versatilidad y eficacia de la herramienta.

De manera similar, SynthID ahora extiende su alcance al contenido de video generado por Veo, el modelo de video generativo de Google. Esta expansión subraya el compromiso de Google de combatir la desinformación y las violaciones de derechos de autor en múltiples medios.

 La Ciencia Detrás de la Marca de Agua

La mecánica detrás de la técnica de marca de agua de SynthID es tan fascinante como compleja. Los modelos de lenguaje grande analizan secuencias de texto, prediciendo la palabra o frase más probable que aparezca a continuación en función de los puntajes de probabilidad asignados a cada token. Al ajustar sutilmente estos puntajes, SynthID incrusta una marca de agua única dentro del contenido generado por IA, lo que facilita su identificación y seguimiento.

Sin embargo, como cualquier avance tecnológico, SynthID no está exento de limitaciones. Si bien sobresale en la detección de texto generado por IA, particularmente en mensajes más largos y variados, su efectividad disminuye con el uso excesivo de paráfrasis o traducciones. Además, el material fáctico con un potencial de respuestas limitado plantea un desafío para las capacidades de detección de la marca de agua.

De cara al futuro, Google planea abrir el código fuente de su técnica de marca de agua, permitiendo que otras entidades la integren en sus servicios. Este movimiento promete fomentar la colaboración y la estandarización en la lucha en curso contra el mal uso y la manipulación de la IA.